top of page

TIPOS DE MEDIO AUDIOVISUALES

Dicho anteriormente, existen una gran variedad de Medios Audiovisuales que facilitan la interacción entre expositores y oyentes en un ambiente dado, o bien ayudan a la persona a aprender de una forma más fácil acerca del entorno que los rodea y lo más importante en las diversas aéreas del Conocimiento. Los distintos tipos de Medios Audiovisuales son los siguientes:

*Televisión: Se trata del conjunto de imágenes y sonidos que se transmiten a distancia mediante cables y ondas hertzianas. Toda esta información se proyecta en los hogares en el aparato Televisor. Comprende una cadena de diversos canales que transmiten cualquier tipo de contenido con el fin de aprender o de entretenerse.

*Radio: Al igual que la Televisión, es un medio de comunicación de carácter informativo. Actúa más como un medio sonoro, ya que solo es posible oír a la gente que habla más no verla. Se basa en enviar señales de audio a través de ondas de radio. Las emisiones de radio se pueden captar mediante el aparato del mismo nombre o a través de equipos de sonido (el aparato capaz de leer las pistas de audio colocadas dentro de los CD y Casettes) al tener estos incluida la capacidad de recibir señales de radio.

*Multimedia: Es el medio más utilizado en la educación actual. Los archivos Multimedia reúnen una serie de elementos como Imágenes, textos, gráficos, vídeos, Sonidos, Animaciones, etc; Con lo cual se puede crear una presentación dinámica sobre algún tema y proyectarla en clase, para que los niños puedan aprender de una manera más amena y recreativa, Lo cierto es que este tipo de medio Audiovisual se vuelve muy útil cuando el realizador sabe cómo manejar la información y los recursos disponibles. A su vez hay que adaptar dichas presentaciones al nivel de enseñanza que tienen los niños con los que se va a tratar.

* Fotografía: Es la captura y obtención de imágenes que luego son colocadas en un medio material. Dentro del ámbito educativo la Fotografía juega un papel importante, sin importar el grado escolar del niño. Pueden desarrollar su capacidad de interpretación en base a la documentación y análisis de las diferentes áreas utilizando diversas imágenes, captadas en el acto por el niño o descargadas de Internet. Mediante el análisis de una fotografía se puede destacar lo aspectos más resaltantes de la misma e interpretar el mensaje que desea transmitir. Para compartir dicha información los niños pueden realizar presentaciones especiales o un collage con todas las imágenes utilizadas. Luego en clase explica el significado que tienen esas imágenes para él o ella. Esta actividad sin duda fortalece su capacidad analítica y compartan la información obtenida desde su punto de vista.

*Cine: Es un medio que combina lo Visual y el Audio. A menudo es utilizado para representar historias famosas escritas por autores importantes o presentar documentales con fines educativos. Tiene la capacidad de hacer sentir y pensar al espectador, a su vez que consolida conocimientos y genera actitudes. Es un Audiovisual que transmite diversos contenidos, algunos adecuados a todo tipo de público, otros solo para niños y algunos con temática adulta. Lo negativo es la cantidad de violencia que pueden tener algunas cintas cinematográficas, lo cual no es adecuado para la formación integral de un niño ya que le genera una percepción equivocada de la realidad. Sin embargo, hay algunas películas que enseñan los valores más importantes (expuestos en tema de la Tv), hablan de hechos reales que dejan una enseñanza positiva en el niño, tienen fines recreativos y algunos son documentales que buscan presentar un hecho histórico o un algo maravilloso de la naturaleza.

* El Internet es sin duda el medio Audiovisual más utilizado por los estudiantes de hoy en día para su aprendizaje. Se dice que es "Audiovisual" porque cuenta con una gran gama de contenidos, imágenes, presentaciones, pistas de audio, etc; de todas las áreas del conocimiento. Tal vez el Internet no sepa absolutamente todo acerca de nuestro mundo pero es una gran fuente de saberes para enriquecer nuestros conocimientos. El aspecto negativo de la Internet es el uso poco adecuado que se le está dando.

Universidad Estatal de Guayaquil

Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación

Tema: Incidencias de las Tablets como recursos tecnológico para mejorar el nivel cognitivo en la asignatura de Lengua y Comunicación en los estudiantes de Primero de Bachillerato en la Unidad Educativa "Otto Arosemena Gómez"

Propuesta: Web Con estrategia Didácticas

Autores:

Jazmín Lorenza Pauche  Delgado

Katherine Stefania Gómez Gómez

bottom of page